Dia de la Tierra: Un compromiso Impostergable entre el presente y el Futuro

Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.

Actualidad22/04/2025 Martín Galli

Día de la Tierra (1)

Más de cinco décadas después, el panorama lejos de haber mejorado, se agravó de manera alarmante, por lo que esta jornada ya no puede ser vista sólo como una efeméride ambiental, sino que debe asumirse como una llamada urgente a la conciencia colectiva y a la acción.

El planeta está atravesando una crisis ambiental de dimensiones históricas. El calentamiento global provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero, alteró los patrones climáticos de forma irreversible. Las olas de calor extremo, las sequías prolongadas, las inundaciones y los incendios forestales son síntomas visibles de un sistema en desequilibrio. A esto se suman la contaminación de los océanos, la deforestación masiva y la alarmante tasa de extinción de especies. 

Chacras-Maritimas-El-Salvaje-669x272 copia

No obstante, año tras año, la conmemoración de este día corre el riesgo de transformarse en un acto meramente simbólico. Discursos bien intencionados, campañas institucionales o actividades escolares suelen revestirse de un tono optimista que muchas veces disfraza la gravedad de la situación. Y si bien, toda acción educativa y comunicativa es necesaria, también es indispensable reconocer que el problema exige mucho más que gestos aislados o compromisos parciales. Requiere una transformación estructural, profunda y sostenida de nuestras formas de vida, nuestros modelos de desarrollo y nuestros sistemas de producción y consumo.

En este contexto, El Salvaje Chacras Marítimas, primer proyecto ambientalmente sustentable de la Costa Atlántica, se compromete con el desarrollo de un futuro mejor. Es por ello que se asienta en el compromiso con el medio ambiente, sustentado en tres pilares: baja densidad poblacional, localización fuera de las áreas de dunas móviles y preservación de las geoformas de las superficies. Entre sus prácticas delimitan la demanda de recursos naturales, garantizan la provisión de agua para futuras generaciones y cuentan con programas de aplicación de energías sustentables y separación de residuos, habiendo obtenido la Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en la provincia de Buenos Aires.

10

Por estas razones, el Día de la Tierra debe servir no solo como una oportunidad para rendir homenaje al planeta, sino sobre todo como un espacio de reflexión crítica sobre nuestro papel dentro del entramado de la vida. Somos la única especie capaz de alterar a gran escala los equilibrios naturales, pero también somos la única con la capacidad -y la responsabilidad moral- de revertir el daño causado.

Debemos asumir esta fecha como una oportunidad de reflexión sobre nuestras decisiones individuales y colectivas; y para fortalecer nuestro compromiso hacia la construcción de un futuro más justo, equilibrado y sostenible. En este proceso, la educación ambiental desempeña un papel fundamental, cultivando una ciudadanía global consciente, empática y comprometida con la preservación del planeta. La Tierra no puede seguir esperando que las próximas generaciones solucionen los problemas que hoy estamos dejando sin resolver. Es tiempo de asumir nuestra responsabilidad en la crisis ambiental y de trabajar, en conjunto, por una relación armónica con la naturaleza.

Por Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas

Te puede interesar
unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

CAME red internacional 1

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes.

Actualidad09/04/2025

En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registró la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Lo más visto
Lamarca-3

“120 vestidos, 120 años de moda”

Moda14/04/2025

Buenos Aires. “120 vestidos, 120 años de moda”: una exposición para celebrar la historia de la moda argentina En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inaugura la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra abrirá sus puertas al público el próximo 16 de abril en el Centro Cultural Recoleta, y podrá visitarse hasta el 4 de mayo.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 11.27.06_d827d1e5

Antigal celebra el día del Malbec con una vertical de sus mejores añadas

Sabores16/04/2025

Antigal Winery & Estates, unos de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como mejor bodega del nuevo mundo, celebra el 17 de Abril el día internacional del Malbec con las mejores añadas de su vino icónico UNO. Dicha acción comercial estará disponible en vinotecas de la Ciudad de Mendoza, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata durante todo el mes de abril.

DESAFIO AUSTRAL 2024-24 (1)

Desafío MESE Austral 2025

Actualidad18/04/2025

Universidad Austral Sede Rosario y Junior Achievement lanzan 1850 becas para escuelas de toda la provincia. Con semifinal y final presencial, en las instalaciones de la Universidad, ya están abiertas las inscripciones a la primera Competencia de Simulación Empresarial de Junior en Santa Fe.

6R9A6324

Se inauguró “120 vestidos, 120 años de moda’ " en el Recoleta"

Moda19/04/2025

Buenos Aires. En el marco del 120° aniversario de la Cámara Argentina de la Moda (CAM), se inauguró la exposición “120 vestidos, 120 años de moda”, un evento único que celebra la rica historia del diseño y la indumentaria en Argentina. La muestra permanecerá abierta en el Centro Cultural Recoleta hasta el 4 de mayo.

1 IA

Inteligencia Artificial en la planificación de sus viajes

Turismo19/04/2025

Los argentinos comienzan a considerar utilizar la Inteligencia Artificial (IA) en la planificación de sus viajes (57%). La misma permite que estos sean más eficientes, personalizados y confortables. ¿Para que la van a utilizar? Para encontrar alojamientos según sus preferencias, gustos y necesidades (45%), para conseguir los mejores descuentos (40%) e incluso para que los ayude a elegir el destino a dónde quieren ir o para preparar la valija (15%).

vaca

XXI Expo Provincial de la Leche y XII Expo Jersey Entrerriana

Campo21/04/2025

Nogoyá. La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos).

unnamed (1)

CAME despide al papa Francisco

Actualidad21/04/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco quien, desde la cima de la Iglesia Católica, nunca dejó de acompañar a las pymes argentinas.

Cabalgata Patagonia

Turismo, lo que dejó en números Semana Santa

Turismo21/04/2025

Semana Santa 2025: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones* Todos los destinos del país tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.