Dia de la Tierra: Un compromiso Impostergable entre el presente y el Futuro

Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.

Actualidad22/04/2025 Martín Galli

Día de la Tierra (1)

Más de cinco décadas después, el panorama lejos de haber mejorado, se agravó de manera alarmante, por lo que esta jornada ya no puede ser vista sólo como una efeméride ambiental, sino que debe asumirse como una llamada urgente a la conciencia colectiva y a la acción.

El planeta está atravesando una crisis ambiental de dimensiones históricas. El calentamiento global provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero, alteró los patrones climáticos de forma irreversible. Las olas de calor extremo, las sequías prolongadas, las inundaciones y los incendios forestales son síntomas visibles de un sistema en desequilibrio. A esto se suman la contaminación de los océanos, la deforestación masiva y la alarmante tasa de extinción de especies. 

Chacras-Maritimas-El-Salvaje-669x272 copia

No obstante, año tras año, la conmemoración de este día corre el riesgo de transformarse en un acto meramente simbólico. Discursos bien intencionados, campañas institucionales o actividades escolares suelen revestirse de un tono optimista que muchas veces disfraza la gravedad de la situación. Y si bien, toda acción educativa y comunicativa es necesaria, también es indispensable reconocer que el problema exige mucho más que gestos aislados o compromisos parciales. Requiere una transformación estructural, profunda y sostenida de nuestras formas de vida, nuestros modelos de desarrollo y nuestros sistemas de producción y consumo.

En este contexto, El Salvaje Chacras Marítimas, primer proyecto ambientalmente sustentable de la Costa Atlántica, se compromete con el desarrollo de un futuro mejor. Es por ello que se asienta en el compromiso con el medio ambiente, sustentado en tres pilares: baja densidad poblacional, localización fuera de las áreas de dunas móviles y preservación de las geoformas de las superficies. Entre sus prácticas delimitan la demanda de recursos naturales, garantizan la provisión de agua para futuras generaciones y cuentan con programas de aplicación de energías sustentables y separación de residuos, habiendo obtenido la Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en la provincia de Buenos Aires.

10

Por estas razones, el Día de la Tierra debe servir no solo como una oportunidad para rendir homenaje al planeta, sino sobre todo como un espacio de reflexión crítica sobre nuestro papel dentro del entramado de la vida. Somos la única especie capaz de alterar a gran escala los equilibrios naturales, pero también somos la única con la capacidad -y la responsabilidad moral- de revertir el daño causado.

Debemos asumir esta fecha como una oportunidad de reflexión sobre nuestras decisiones individuales y colectivas; y para fortalecer nuestro compromiso hacia la construcción de un futuro más justo, equilibrado y sostenible. En este proceso, la educación ambiental desempeña un papel fundamental, cultivando una ciudadanía global consciente, empática y comprometida con la preservación del planeta. La Tierra no puede seguir esperando que las próximas generaciones solucionen los problemas que hoy estamos dejando sin resolver. Es tiempo de asumir nuestra responsabilidad en la crisis ambiental y de trabajar, en conjunto, por una relación armónica con la naturaleza.

Por Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas

Te puede interesar
FESTIVAL HOLISTICO RAMALLO (1)

Primer Festival Holístico Ramallo

Actualidad30/09/2025

Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.

08-28 a las 11.00.59_c870eec0 - copia

DELI DIPS presente en la Expo Retail Saludable 2025

Actualidad26/09/2025

DELI DIPS, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más relevantes del sector, la Expo Retail Saludable 2025, en el stand 150. El encuentro se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre en el Centro Costa Salguero (CABA, Buenos Aires), en los pabellones 1 y 2, con acceso libre y gratuito para profesionales vinculados al rubro de retail. El horario de ingreso será de 12 a 20 hs.

Envases 3

Envase 2025 Packaging y Procesos

Fabiana Dimase
Actualidad18/09/2025

Buenos Aires. En simultáneo con ETIF 2025, del 16 al 19 de septiembre de 2025, el Centro Costa Salguero es escenario de Envase, Packaging y Procesos 2025, la exposición internacional bienal organizada por el Instituto Argentino del Envase.

Mercat Villa Crespo -6

21 de Septiembre en Mercat Villa Crespo

Actualidad16/09/2025

Buenos Aires. El domingo 21 en Mercat Villa Crespo hay fiesta por partida doble: al BATMAN DAY se suma el Dia de la Primavera con concurso de cosplayers pero, además, los primeros 50 que lleguen lookeados de Batman o su personaje favorito se llevarán un plato de comida gratis.

3 eCommerce Awards 2025

Dia Argentina galardonada con el eCommerce Award en Mobile & In Store

Actualidad08/09/2025

Dia Argentina fue reconocida, nuevamente, en los eCommerce Awards Argentina 2025, consagrándose como ganadora en la categoría Mobile & InStore. La premiación tuvo lugar en el marco del eCommerce Day Argentina, una iniciativa regional del eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Lo más visto
tomasz-filipek-CUWC-6MRcNg-unsplash(1)

Palo y hueso

Valeria Elías
Literatura12/10/2025

Juan José Saer fue un escritor argentino, considerado uno de los más importantes de la literatura argentina, la latinoamericana y la escrita en español del siglo XX.​​​ Su obra está compuesta de doce novelas, cinco libros de cuentos, cuatro de ensayos y un poemario, además de cuatro volúmenes de textos inéditos.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 20.13.19

Banco Macro anuncia un programa de recompra de acciones

Negocios e Inversiones09/10/2025

Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"

Santa Rosa Azul brusqueta

Día Internacional del Queso Azul

Sabores09/10/2025

Cada 9 de octubre se celebra el Día Internacional del Queso Azul, una variedad que despierta pasión, con una historia tan rica como su sabor. El Queso Azul no es solo un producto; es un capítulo de la historia gastronómica.

Rosanna Bilgia -1

Rosanna Biglia, creadora del Método Quantum Mind

Literatura11/10/2025

Rosanna Biglia, la creadora del Quantum Mind Method, llegó en octubre a la Argentina para presentar su nuevo libro “Tu Poder Invencible Universal” (Editorial Diana – Grupo Planeta). Durante su visita, ofreció charlas, talleres y presentó su libro en El Ateneo Grand Splendid.

casa bella 3

Casa Bella Residences

Negocios e Inversiones11/10/2025

Miami. Con el sello de Related Group y la elegancia inconfundible de B&B Italia, llega a Miami un proyecto que combina diseño, arte y estilo de vida. Casa Bella Residences by B&B Italia es una torre residencial de 56 pisos y 306 unidades, inspirada en el diseño italiano atemporal y pensada para quienes buscan sofisticación en cada detalle.

Dia y BAR

Alianza contra el desperdicio alimentario

RSE13/10/2025

En línea con su propósito de generar un impacto positivo en las comunidades donde opera, Dia Argentina reafirma su compromiso con la lucha contra el desperdicio alimentario. En colaboración con Red de Bancos de Alimentos Argentina, la compañía donó 200 toneladas de alimentos que fueron distribuidos a distintas organizaciones sociales de todo el país.

8va-Caminata-1210-2025-205

8ª Caminata Rosa Rosario

Salud 13/10/2025

La 8ª edición de la Caminata Rosa Rosario volvió a ser una jornada cargada de emociones. Más de 9.000 personas se reunieron este domingo en el Museo Castagnino para participar de una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, en el marco de la Campaña Anual de Lucha Contra el Cáncer de Mama.

Copia de Appetizer---DeliDips---Portadas-1359x611-BAKERY (1)

Día Mundial del Pan

Sabores16/10/2025

Buenos Aires. Cada 16 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Pan, una fecha instaurada en 2006 por la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIB) con el objetivo de rendir homenaje a uno de los alimentos más antiguos y universales de la humanidad. El pan, presente en la mesa de millones de personas y símbolo de unión y cultura, es también sinónimo de trabajo artesanal, tradición y creatividad.