Dia de la Tierra: Un compromiso Impostergable entre el presente y el Futuro

Cada 22 de abril, se conmemora el “Día Internacional de la Tierra", una fecha que se estableció en 1970 como una respuesta ciudadana ante la creciente preocupación por los efectos nocivos del desarrollo industrial, la contaminación ambiental y la pérdida acelerada de la biodiversidad.

Actualidad22/04/2025 Martín Galli

Día de la Tierra (1)

Más de cinco décadas después, el panorama lejos de haber mejorado, se agravó de manera alarmante, por lo que esta jornada ya no puede ser vista sólo como una efeméride ambiental, sino que debe asumirse como una llamada urgente a la conciencia colectiva y a la acción.

El planeta está atravesando una crisis ambiental de dimensiones históricas. El calentamiento global provocado por la acumulación de gases de efecto invernadero, alteró los patrones climáticos de forma irreversible. Las olas de calor extremo, las sequías prolongadas, las inundaciones y los incendios forestales son síntomas visibles de un sistema en desequilibrio. A esto se suman la contaminación de los océanos, la deforestación masiva y la alarmante tasa de extinción de especies. 

Chacras-Maritimas-El-Salvaje-669x272 copia

No obstante, año tras año, la conmemoración de este día corre el riesgo de transformarse en un acto meramente simbólico. Discursos bien intencionados, campañas institucionales o actividades escolares suelen revestirse de un tono optimista que muchas veces disfraza la gravedad de la situación. Y si bien, toda acción educativa y comunicativa es necesaria, también es indispensable reconocer que el problema exige mucho más que gestos aislados o compromisos parciales. Requiere una transformación estructural, profunda y sostenida de nuestras formas de vida, nuestros modelos de desarrollo y nuestros sistemas de producción y consumo.

En este contexto, El Salvaje Chacras Marítimas, primer proyecto ambientalmente sustentable de la Costa Atlántica, se compromete con el desarrollo de un futuro mejor. Es por ello que se asienta en el compromiso con el medio ambiente, sustentado en tres pilares: baja densidad poblacional, localización fuera de las áreas de dunas móviles y preservación de las geoformas de las superficies. Entre sus prácticas delimitan la demanda de recursos naturales, garantizan la provisión de agua para futuras generaciones y cuentan con programas de aplicación de energías sustentables y separación de residuos, habiendo obtenido la Declaratoria de Impacto Ambiental otorgada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS) en la provincia de Buenos Aires.

10

Por estas razones, el Día de la Tierra debe servir no solo como una oportunidad para rendir homenaje al planeta, sino sobre todo como un espacio de reflexión crítica sobre nuestro papel dentro del entramado de la vida. Somos la única especie capaz de alterar a gran escala los equilibrios naturales, pero también somos la única con la capacidad -y la responsabilidad moral- de revertir el daño causado.

Debemos asumir esta fecha como una oportunidad de reflexión sobre nuestras decisiones individuales y colectivas; y para fortalecer nuestro compromiso hacia la construcción de un futuro más justo, equilibrado y sostenible. En este proceso, la educación ambiental desempeña un papel fundamental, cultivando una ciudadanía global consciente, empática y comprometida con la preservación del planeta. La Tierra no puede seguir esperando que las próximas generaciones solucionen los problemas que hoy estamos dejando sin resolver. Es tiempo de asumir nuestra responsabilidad en la crisis ambiental y de trabajar, en conjunto, por una relación armónica con la naturaleza.

Por Martín Galli, socio fundador de El Salvaje, Chacras Marítimas

Te puede interesar
expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

urarte copia

“Megatendencias, riesgos globales y la incertidumbre como ventaja”

Actualidad27/06/2025

“La incertidumbre no es una amenaza, puede ser una ventaja”: RUS presenta en Rosario una conferencia clave para anticipar el futuro Este martes 1 de julio, Río Uruguay Seguros organiza en Rosario una conferencia magistral de la mano del ingeniero y economista español Marcos Urarte. El evento, enmarcado en el ciclo nacional de charlas “U-Rus Excelencia”, abordará las megatendencias globales, los nuevos riesgos y el impacto de la geopolítica en la industria actual.

DSC_0065

Junior Achievement reunió a empresas de la región

Actualidad18/06/2025

Con una convocatoria que reafirma su red de alianzas estratégicas, Junior Achievement Santa Fe llevó adelante su tradicional Almuerzo del Consejo Consultivo en el Complejo Metropolitano de Rosario. Durante el evento, empresarios, aliados y referentes del sector educativo conocieron de primera mano los objetivos, avances y nuevos desafíos de la Fundación.

Lo más visto
el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.