¿Realidad virtual o realidades deseadas?

Más allá de los visores y los cables, la realidad virtual refleja el deseo de habitar mundos distintos. ¿Hablamos de tecnología o de una forma de nostalgia?

Tecnología27/07/2025 Danil Tchapovski

21

A veces me pregunto si la realidad virtual nació del avance tecnológico o de una nostalgia más profunda. Porque, en el fondo, ¿qué buscamos cuando nos ponemos un visor y entramos en un entorno virtual? Tal vez no otra cosa que habitar un mundo más amable.

La historia de la VR está ligada a la idea de construir nuevas realidades. Mucho antes de que existieran los visores y los gráficos inmersivos, los científicos ya soñaban con modelos tridimensionales del mundo. Lo hacían para entenderlo mejor, sí, pero también para reimaginarlo.

El juego, desde siempre, fue una forma de realidad paralela. Un universo con otras reglas, otros ritmos. La diferencia es que ahora esos universos se recorren, se caminan, se sienten. Y con cada avance, se vuelven más parecidos a los sueños.

DSC_0905

Pero, ¿qué ocurre cuando ese mundo virtual resulta más atractivo que el físico? ¿Qué pasa cuando la ilusión de lo digital empieza a competir con la experiencia de lo real?

La VR no es solo una proeza técnica. Es también un espejo. Refleja nuestros deseos, nuestros miedos, nuestra necesidad de escapar o de crear.

Y valga aclarar que la realidad virtual no compite con el mundo real. Lo complementa, lo desafía, lo reinterpreta. Porque, en definitiva, lo que está en juego no son los píxeles, sino la infinita capacidad humana de imaginar otros mundos posibles.

Por Danil Tchapovski, empresario, CEO de Another World VR Latam y especialista en Comercio Exterior

Te puede interesar
Foto de prensa 2-2

Augusto Boretti, el nombre detrás de WeArePalta

Tecnología29/10/2024

El joven estudiante de ingeniería argentino que dominó el campo de tecnologías exponenciales y transformó sus conocimientos en una empresa que brinda soluciones comunicacionales y potencia a más de 40 startups de todo el mundo.

Ilustracion reglas

La Industria del Vino se moderniza

Tecnología21/09/2024

El nuevo producto de MoonDesk integra las normativas de insumos y de etiquetado de los principales mercados vinícolas, asegurando que cada etiqueta cumpla con regulaciones específicas. Esto evita errores al estandarizar controles, ahorrando tiempo valioso.

Lo más visto
Crédito - Otaku Sushi -2

El barista, el sushiman y el panadero íconos urbanos

Sabores21/07/2025

En la Argentina, los oficios gastronómicos viven una transformación cultural: se profesionalizan, se visten a la moda y se convierten en protagonistas de una escena urbana que combina saber hacer, diseño y nuevas formas de consumo.

yaopey-yong-QYYt41egFQo-unsplash

De los años y las pasiones

Valeria Elías
27/07/2025

Laura Prati. Nací y vivo en Santa Fe, Argentina. Escribir siempre fue mi manera de expresar, de contar, de compartir.

WhatsApp Image 2021-07-27 at 14.56.20

La Cámara Argentina de la Moda lanza una encuesta a diseñadores

25/07/2025

La Cámara Argentina de la Moda invita a diseñadores y marcas independientes de todo el país a participar de una encuesta clave para relevar el impacto de las importaciones de indumentaria y las políticas fiscales vigentes sobre la producción local.

DI CONCEPCION DEL URUGUAY 3

Bandera a cuadros para el lanzamiento de la construcción del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay

Turismo28/07/2025

Entre Ríos. En el marco de las competencias de TC y TC Pista efectuadas hace tres semanas en el autódromo de Concepción del Uruguay, el empresario hotelero Alberto Albamonte, CEO del Grupo Hotelero Albamonte (GHA) junto a Juan Carlos Godoy, Presidente de Rio Uruguay Seguros (RUS), confirmaron el comienzo de obras y la ampliación del proyecto hotelero que se convertirá en un motor de desarrollo económico de la Ciudad Histórica de Entre Ríos.

Hero Shot B (1)

El efecto Colapinto llega a Miami

Negocios29/07/2025

Inversores argentinos con espíritu “tuerca” ponen la mira en un desarrollo con simulador de carreras. Con el sello de Jorge Pérez junto a BH Group y el respaldo global de Marriott, el nuevo W Hotel & Residences en Pompano Beach combina diseño, playa y rentabilidad. Una fórmula irresistible para los inversores argentinos que ya miran más allá de Miami