"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:
El teatro del fantasma
Enrique Butti nació en Santa Fe en el año 1949, es autor de cuentos, novelas y poesía. Es periodista y tiene una amplia trayectoria en la vida cultural. Es, un referente, en este sentido. En su trayectoria, supo ganar el respeto y reconocimiento con su carisma e intelectualidad, equilibrando al punto tal, de ser un amigo y un profesional, sin mezclar estas características.
Literatura23/07/2023Valeria ElíasLos escritos de Enrique, son utilizados por los docentes santafesinos para sus clases de literatura. Tanto adolescentes como adultos, disfrutan de construcciones ingeniosas e historias atrevidas.
Alguna palabra
En ese cementerio sus habitantes no podían quedarse quietos. Por una cuestión fisicoquímica, no metafísica. Sus almas andarían ya reencarnadas, o penando en el Infierno, o tomando té entre arpegios en el Paraíso, escuchando interpretar Pájaro Campana tan insistentemente que fuera mejor estar en el Infierno comiendo pan con caca de gallina, escuchando Jingle Bells o Le Petite marionette o la marcha de la giovinezza mussoliniana, bueno, sus almas andarían donde se merecen, pero sus cuerpos, como los tendones de las ranas decapitadas y puestas a freír, se resistían al descanso, y entonces ese cementerio de noche era una romería, un desfile de modelos de mortajas, una explosión de luces malas, nada espantoso en verdad, un poco impresionante cuando se ve por primera vez pero enseguida uno se acostumbra y percata de cuánta verdad entraña el refrán de que hay que tener miedo a los vivos no a los muertos, aunque uno no sepa nunca si cuando nos acercamos para alcanzarles un maxilar desprendido o una falange que ha rodado como perinola, no sabemos nunca si lo agradecen en serio, con sentimiento, o guiados por una reacción mecánica de zalema o mal de ciática, o si cuando nos ponemos frente a alguna señora descarnada para bailar lo que suponemos una rumba ella nos presiente desde sus ojos vacíos o desde sus bien expuestos canales auditivos o por el contrario se agita en su danza solitaria y sin llevarnos mínimamente el apunte, pero no importa, algo parece quedar impregnado en sus huesos faltos de lavado y engrase, y entonces uno se explica que realmente puedan haber meditado y escrito un texto que apareció enrollado como lengüita en un despampanado orificio bucal y que decía así:
MANIFIESTO DE ESTA QUINTA DEL ÑATO
¿Por qué andar siempre en el cajón con ese aire taciturno, negativo, asexuado, antipático? ¡Revolucionémonos de una vez y mostrémonos orgullosos de nuestra condición de difuntos! ¡Ostentémonos mórbidamente bien puestos, como flores carnales que se marchitan exudando su mejor aroma, con lujuria, entre gases, miasmas y vivarachos gusanillos! ¡Tiremos la chancleta! ¡No desaprovechemos el último cartucho! ¡Tiremos la última cana al aire! ¡Despenados, hagamos sentir nuestra presencia!
Leonardo Pez nació en Santa Fe en 1986, bajo el signo de Aries y con el corazón sabalero. Ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos presentan "El último significado de la lluvia" libro póstumo del poeta dominicano José Miguel de La Rosa
Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (Buenos Aires, 7 de abril de 1890-Beccar, 27 de enero de 1979) fue una escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961)
Graciela Ribles, Nació en la ciudad de Santa Fe, actualmente reside en la ciudad de Santo Tomé. Ha realizado cursos y talleres de poesía y narrativa. Diplomada en Narrativa Creativa en la Universidad de Ezeiza.
Estamos hechos de carne, de huesos, de palabras y de números. Somos seres vivos y emocionales, almas espirituales y numéricas. Sí. Somos números y estamos hechos de números. Los números nos atraviesa, dejan huellas y marcas en el alma y en la piel, tienen energía y vida propia. No somos 8 dígitos ordenados en días, meses y años. No somos descontrolados e insensibles números. Somos el resultado de ellos. No nacemos liberados al azar. Somos seres únicos e irrepetibles.
Nueva York. Las escritoras Margarita Drago y Juana Ramos presentan "El último significado de la lluvia" libro póstumo del poeta dominicano José Miguel de La Rosa
Bodega Familia Crotta, más de 90 años presente en el mercado argentino, celebra el día internacional del Oporto, es un vino natural y generoso con siglos de historia.
Leonardo Pez nació en Santa Fe en 1986, bajo el signo de Aries y con el corazón sabalero. Ejerce el periodismo cultural y la docencia en los niveles secundario y universitario. Creador, junto a su hermano Guillermo, del programa de radio “Peces en el Aire”, actualmente escribe para El Litoral e Indie Hoy, y participa en diversos programas de Radio Nacional Santa Fe.
Salsas Kansas, la reconocida marca de salsas premium, comienza el 2025 con una gran novedad: un nuevo formato individual en el packaging de sus salsas.
En un hito clave para la provincia de Santa Fe, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se ha convertido en el primer proyecto urbanístico rehabilitado tras las paralizaciones impuestas por el Ministerio de Medio Ambiente.
El 27° Encuentro de Municipios Turísticos se realizará los días 13,14 y 15 de Marzo de 2025 con doble sede, en Ciudad de Salta y en San Salvador de Jujuy respectivamente, bajo el lema “Un encuentro dos destinos”.
Ron Querencia (@ronquerencia), creado por Daniel González y Nicolás del Zotto, es un destilado producido íntegramente en Argentina con la esencia de Venezuela.
"La melancolía, es una enfermedad que arrasa occidente, no me cansaré de decirlo". "Soberbios y Melancólicos", la última novela del catalán Damián Patón Fernández:
"Amanesurf - La Delfina Escuela de Surf, en colaboración con El Salvaje y Chacras Marítimas, presenta una jornada única de Surf, Naturaleza”
Además de la entrega de premios a los ganadores de las distintas categorías nominadas, se otorgaron 5 menciones especiales y los presentes disfrutaron de los shows en vivo de Florencia Peña (por “Mamma Mía”) y Vox Popurri.