El Gran Circo Argentino en el Teatro La Comedia

La obra ganadora de la 9ª edición del Programa Comedia Norberto Campos se presenta en Rosario con funciones de jueves a domingos durante agosto.

Teatro10/08/2023Vale TroschVale Trosch

El Gran Circo Argentino es el resultado de un proceso integral a través del Programa Comedia Norberto Campos. Un proyecto que surge de una iniciativa del colectivo teatral rosarino junto a la Secretaría de Cultura y Educación municipal. La obra de Felipe Haidar fue la seleccionada por un jurado de lujo entre cinco propuestas que se presentaron al concurso abierto de proyecto teatral.

p1h7bg8dec10bi15n4djq3b9112b12

Tras casi un año de producción, El Gran Circo Argentino estrena éste viernes 11 (sugerido a partir de los 16 años). Las funciones son los jueves y domingos a las 2, y viernes y sábados a las 21 hasta el domingo 27 en el Teatro La Comedia (Mitre 958).

Las entradas ya están a la venta y pueden conseguirse en la boletería del Teatro, o a través del sistema 1000 tickets. El valor de las generales es de $1.500. Las personas jubiladas pueden verla sin costo y quienes sean estudiantes cuentan con el beneficio del 2x1.

p1h7bg8debttdefsaroo5s1c73v

¿De qué se trata?

La obra relata las desventuras de un circo familiar, fundado hace 40 años, que hoy atraviesa su peor crisis económica. Con la caravana varada en La Pampa, sin dinero para avanzar y acechados por una manifestación del gremio de los enanos, los integrantes de la compañía harán todo lo posible para escapar de las deudas o conseguir un número artístico que los vuelva a llevar al estrellato de una vez y para siempre.

p1h7bg8debqga133i1b7o21fc18q

Se trata de una comedia desopilante con una mirada fresca y actual de la democracia, que a través de personajes tan excéntricos como entrañables reflexiona sobre los desafíos de las sociedades actuales. “El circo está en quiebra, está endeudado. Hay algo de esta idea de cómo nos encuentra también la democracia hoy, cómo está el país, cómo está la representatividad”, enfatiza su autor y director Felipe Haidar.

El eje de la 9ª edición del programa fueron los 40 años de la recuperación de la democracia, que debía ser abordada en clave de comedia.

p1h7bg8deb1ura1ok5tgjtdtu7vs

En tanto, el director general de Producción Estratégica de la Secretaría de Cultura, Federico Fernández Salafia, destacó la integralidad y profesionalización del proyecto: “Para la Secretaría de Cultura es una satisfacción poder cumplir con la 9ª edición de la Comedia Norberto Campos, ya que hay una ordenanza que la regula y sirve para fortalecer el quehacer profesional del sector. En esta edición, el proceso creador amplió sus ramas: se abre el juego a escenógrafos, a vestuaristas y a iluminadores que no han participado, o que por alguna instancia no podían participar, y hoy están participando”.

La obra es producida por dicha dirección municipal y trabaja un equipo de más de 20 personas. “Se van a encontrar con una producción increíble, con un trabajo actoral y escenográfico y de vestuarios increíbles”, explicó Haidar.

p1h7bg8deapbr1bem10rp1ng9jgek

Asimismo, la asistencia de dirección y de dramaturgia es de Ludmila Bauk y el elenco está integrado por Jesica Biancotto, Carlos Chiappero, Carolina Hall, Agostina Prato, Nicolás Terzaghi y Juan Pablo Yévoli.

El diseño de escenografía es de María Paula Díaz y Marcos Reche. El de vestuario de Sofía Cantero. La iluminación está a cargo de Florencia Degli Uomini, María Celeste Bardach, Keila Salas y Camila Viale. El diseño y realización musical es de Iván Tarabelli y la realización de escenografía de Cristian Osés, Leonardo García y Patricia Pérez. Mientras que, la realización de vestuario es de Liza Tanoni y la asistencia de Agustina Belén López. Finalmente, la realización de caracterización es de María Cecilia Díaz.

p1h7bg8de9niu19vj1j6s1unmkkqi

Programa Municipal Comedia Norberto Campos

A través de este programa se concretaron ocho producciones teatrales, siendo El Gran Circo Argentino la novena producción.

Está centrado principalmente en la apertura de un proceso a concursos abiertos y premiaciones, bajo distintos formatos, de todas las instancias del proceso de creación escénica. Este proceso abarca el proyecto teatral, prácticas de diseño de escenografía, vestuario, caracterización e iluminación, y realización de escenografía, vestuario y caracterización.

Fotos Ensayo El Gran Circo Argentino en La Comedia

Sec. de Cultura y Educación (Guillermo Turin Bootello).

Te puede interesar
Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

Jhorman Vera y Luis Guillermo Martínez, protagonistas de Las Mártiras - copia

"Las Mártiras"

Hernán Colmenares
Teatro27/10/2025

Venezuela. Basada en un comentario sobre la diversidad sexual y de género, publicado en el diario argentino Página 12, nació Las Mártiras, escrita por el dramaturgo venezolano, Pablo García Gámez, actuada por  Jhorman Vera, y Luis Guillermo Martínez, llega a las tablas caraqueñas el jueves 30 de octubre bajo la dirección de Stephany Herrera.

Regina Espina - Festival de Teatro Venezolano - 3

"Regina Espina"

Hernán Colmenares
Teatro27/08/2025

Venezuela. "Regina Espina", (encarnada por Annie Ferrer), la archiconocida actriz que dice enseñar fórmulas interpretativas que le han brindado la fama en las tablas dentro y fuera de Venezuela, dedicará su presentación en la inauguración del Festival de Teatro Venezolano, a la querida y siempre recordada actriz, Helianta Cruz; a realizarse en el Auditorio del Complejo Cultural Cruz Felipe Iriarte, el viernes 29 de agosto, a las 5:00 pm, en Maiquetía.

Noche tan linda.  Santiago de Chile flyer - copia

"Noche tan linda" de Pablo García Gámez

Hernán Colmenares
Teatro07/08/2025

Chile/"Noche tan linda" del venezolano Pablo García Gámez y dirigida por Martín Balmaceda, llega a las tablas chilenas, gracias a la Universidad de Texas en el Paso , y la corporación de artistas por la rehabilitación y reinserción social (COARTRE). Centro Comunitario Matta Sur (Santiago) el Viernes 8 y sábado 9 de agosto y en el Centro Cultural Espacio Matta (La Granja), el Jueves 14 de agosto.

Oscuro, de noche.  Flyer - copia

"Oscuro, de Noche"

Hernán Colmenares
Teatro22/06/2025

Maracaibo (Venezuela). La compañía residente Baralt Teatro presenta "Oscuro de noche", una obra ganadora del premio Apacuana de Dramaturgia Nacional 2017, original del dramaturgo venezolano, residenciado en Nueva York, Pablo García Gámez, el martes 24 de junio, a las 6:00 pm, en única función, en la gran sala del Teatro Baralt.

Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Hernán Colmenares
Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

Lo más visto
Becamos 3

“Becamos tu pasión”

RSE15/11/2025

Arcos Dorados, la empresa que opera McDonald's en Argentina, destina $27.000.000 para acompañar el crecimiento personal y profesional de 60 colaboradores de todo el país a través de su programa insignia “Becamos tu pasión”.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

NOV_REDES_Beats & Wine -1

Antigal Winery & Estates te invita a disfrutar de Beats & Wine

Sabores18/11/2025

Mendoza. Antigal Winery & Estates, uno de los primeros establecimientos vitivinícolas de Argentina y ganadora del premio Wine Star Awards 2023 como Mejor Bodega del Nuevo Mundo, presenta un nuevo formato de experiencia enoturística: Beats & Wine, que se realizará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, a partir de las 19 horas hasta las 00 horas.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

unnamed (4)

Vetanco en el LPN Congress & Expo Miami 2025

Campo18/11/2025

Del 7 al 9 de octubre, Vetanco participó como Patrocinador Platinum del LPN Congress & Expo, el encuentro de mayor relevancia para la avicultura y la nutrición animal en América Latina organizado por AgriNews y realizado en el Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Miami.

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.