Convocatoria abierta al Premio Faena a las Artes

Cultura10/05/2022 Valeria Trosch

La organización internacional Faena Art anunció la convocatoria abierta (hasta el 1 de agosto) para el Premio Faena a las Artes 2022. Este premio bienal reconoce la experimentación artística, alienta la exploración postdiciplinaria y temporal, y fomenta la indagación de los infinitos vínculos existentes entre el arte, la tecnología y el diseño. Considerado uno de los premios de arte más prestigiosos de las Américas, Faena Art premiará a la propuesta ganadora con $100.000 dólares. Esta nueva edición del Premio Faena tendrá lugar por primera vez en Miami y la obra resultante se exhibirá en Faena Beach durante Miami Art Week 2022.

Concebido en 2012, el Premio Faena actúa como plataforma para la reflexión continua sobre el momento presente y su naturaleza en constante evolución. Consolidando el compromiso de Faena Art de apoyar a los artistas en cualquier etapa de sus carreras, la convocatoria abierta de este año invita a artistas multidisciplinarios, dispuestos a imaginar obras site-specific temporales capaces de dialogar con el espacio físico y simbólico de Faena Beach, sin pasar por alto las condiciones culturales y urbanas de la ciudad de Miami.

Faena Prize for the Arts

El Jurado de la edición 2022 del Premio Faena a las Artes incluirá a Cecilia Alemani (Curadora de la 59° Bienal de Venecia), el artista Alexandre Arrechea; Caroline Bourgeois (Curadora en Jefe de la Colección Pinault); la hacedora de espacios culturales Ximena Caminos; Chus Martínez (Director del Art Institute de FHNW Academy of Art and Design, Basel) y José Roca (Director Artístico de 23° Bienal de Sydney).

Para promover el alcance de las mentes artísticas más ambiciosas, el Premio Faena 2022 también contará con un Comité Nominador que incluirá nueve curadores y directores de museos de todo el mundo, coordinados por la curadora independiente Direlia Lazo. Estas nominaciones serán anónimas y serán revisadas por el jurado del Premio Faena junto con todas las presentaciones de la convocatoria abierta.

Faena Prize for the Arts 2

El Comité Nominador incluirá a Carla Acevedo (Curadora de Marilyn and Larry Fields, MCA Chicago); Diana Campbell Betancourt (Directora Artística, Samdani Art Foundation); Juan Canela (Curador de MAC Panama y Director Artístico de Zonamaco, ciudad de Mexico); Binna Choi (Director de Casco Art Institute: Working for the Commons, Utrecht, y co-Director Artístico de la 2022 Bienal de Singapore); Catalina Lozano (Curador Jefe de Artium Museoa, España, y co-curador del Pabellón Mexicano en la 59° Bienal de Venecia); Raimundas Malašauskas (Curador Independiente); Gabi Ngcobo (Director Curatorial de Javett Art Centre at the University of Pretoria); María Elena Ortiz (Curadora de Pérez Art Museum Miami); y Lucrecia Palacios (Directora Ejecutiva de arteBA Foundation, Argentina).

Los ganadores anteriores del Premio Faena fueron Tamar Guimarães y Kasper Akhøj (2018), Roger Hiorns (2016), Cayetano Ferrer (2015), Fundación Vairoletto (2013) y Martín Sastre (2012). Fueron otorgadas menciones especiales a Vivian Caccuri (2018), Ishmael Randall Weeks (2018), Public Movement (2016), Mercedes Azpilicueta (2016), Nicolas Gullota (2015), Pablo Rasgado (2015), Santiago Sierra (2013), Sebastián Díaz Morales (2013) y Wilfredo Prieto (2012). 

Para más información sobre Faena Art y aplicaciones al Premio Faena a las Artes 2022, por favor visitar www.faenaart.org/programs/faena-prize. 

Te puede interesar
Japón en su escritura_MONITOR 4

“Japón en su escritura”

Cultura24/09/2025

La Embajada del Japón en la Rep. Argentina invita a visitar “Japón en su escritura”, una muestra del maestro calígrafo Ryuho Hamano que propone un recorrido sensible por la tradición literaria y espiritual de Japón a través de piezas en gran formato, sellos y pergaminos. La exposición podrá visitarse en la Biblioteca del Congreso de la Nación del 22 de septiembre al 12 de diciembre de lunes a viernes de 08:00 a 20:00h, con entrada libre y gratuita. Al ingreso se requiere la presentación de DNI o pasaporte vigente.

Nacido bajo una mala estrella_Born Under Crosses Stars

De la yakuza al delirio psicodélico: Seijun Suzuki, el rebelde del cine japonés

Cultura01/09/2025

Buenos Aires. La Embajada del Japón en Argentina celebra al cine japonés y presenta una retrospectiva dedicada al director Seijun Suzuki —diez largometrajes en copias 35 mm y restauraciones digitales especialmente enviadas desde Tokio— que se exhibirán del 4 al 16 de septiembre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530, CABA). Entradas: $7.000.- Estudiantes /Jubilados: $4.000.-

Hirosgima - Nagasaki  2025- copia

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Cultura10/08/2025

Buenos Aires vuelve a reflexionar sobre la paz y el desarme nuclear Del 6 de agosto al 28 de septiembre de 2025, el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces Perú 272, será sede de una nueva edición de la muestra internacional sobre los bombardeos atómicos, con paneles históricos, talleres, cine y actividades culturales destacadas que promueven el diálogo por la paz. Miércoles a domingo, de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.

33° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Foto Sebastian Motta (5)

33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Cultura18/07/2025

Buenos Aires. Los Festivales de Historieta para las infancias y los jóvenes, distintas firmas de autores, propuestas de arte y ciencia, las Jornadas para Profesionales y para Docentes y Mediadores de Lectura; y el taller a cargo de Nehuén Costa, el creador de Lili, Lina y Lolo, los personajes de esta edición, forman parte de la agenda para los próximos días. Palacio Libertad. Del 16 de Julio al 3 de Agosto 2025. Sarmiento 151.

prophsee-journals-OnFW5djcAYc-unsplash

Estudiar y entender la escritura

Valeria Elías
Cultura18/05/2025

Mónica Serena: Nació en Rafaela en 1969 en el seno de una familia de clase media. En aquel momento histórico-cultural el padre salía a trabajar y la madre cuidaba a los hijos dentro del hogar. Mientras transcurría una infancia llena de preguntas internas, relacionadas con la esencia de la vida, casi filosóficas…que los adultos alrededor no sabían responder. El tiempo pasaba, y al final de la primaria comenzando el estudio musical con instrumento piano, conoció un lenguaje musical, que se convirtió y fortaleció en estructuras de pensamiento, a nombrar disociación, asociación como algunos de los mecanismos de defensa. Luego al terminar la escuela secundaria para utilizar ese conocimiento adquirido, estudio el Profesorado de Educación Musical, en el Liceo de la ciudad de Santa Fe, comenzando rápidamente en la inserción en el ambiente laboral, por la falta de educadores musicales.

images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

Lo más visto
Balloti - 3

Grupo Hotelero Albamonte elogiado por Geoff Ballotti

Empresas23/10/2025

Geoff (como lo conocen en el mundo empresarial y hotelero mundial) Ballotti, CEO y presidente de la cadena hotelera más grande del mundo, en el marco de la Conferencia Global 2025 en Las Vegas abrió la gran reunión mundial ante más de 6.000 hoteleros, proveedores y miembros del equipo global con un mensaje claro: “Juntos, vamos a llegar lejos”. Allí la compañía presentó una serie de nuevas iniciativas bajo su estrategia Owner First, pensadas para impulsar la rentabilidad hotelera mediante avances en tecnología, marketing, lealtad y compras.

Diseño sin título

Expo Deco & Espacios: diseño, innovación y estilo

Actualidad25/10/2025

Rosario. El 29 y 30 de noviembre, Rosario será sede de Expo Deco & Espacios, una propuesta que invita a descubrir nuevas formas de integrar diseño, innovación y funcionalidad en la vida cotidiana. El encuentro se realizará en el Hotel Innovo, recientemente inaugurado en el corazón de la ciudad, con entrada libre y gratuita mediante acreditación previa, y una variada grilla de charlas y actividades durante las dos jornadas.

WDP_1150

“¡Leímos y escribimos más!”

RSE27/10/2025

Gerdau, junto con alumnos y docentes, presentó la antología “¡Leímos y escribimos más!” en la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025.

Foto McCrispy Chiken Legend (4) copia

McCrispy Chicken Legend

Sabores26/10/2025

La cadena de reastaurantes suma una nueva propuesta a su menú en Argentina y sorprende a los fanáticos del pollo con la llegada de la McCrispy Chicken Legend, una hamburguesa que combina ingredientes de calidad nacional con todo el sabor que los consumidores recuerdan y aman. Con este lanzamiento, la marca vuelve a poner en el foco a uno de los sabores más pedidos por sus clientes, la salsa CBO.

PICOR - 3

PICOR

Sabores28/10/2025

Una Canción Coreana, referente de la gastronomía coreana en Buenos Aires, dio un paso inédito: convirtió su necesidad de ají molido coreano (gochugaru) en un negocio agroindustrial y lanza PICOR, la primera marca nacional producida con semilla híbrida importada desde Corea y cultivada en un campo propio en Salta. La iniciativa -nacida para asegurar calidad y abastecimiento- ya completó su tercera cosecha, está registrada para venta interna y exportación y proyecta escalar de forma gradual para competir en la región.

Halloween en Mercat Villa Crespo -6 - copia

Halloween en Mercat Villa Crespo

Actualidad29/10/2025

Buenos Aires. Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock,  cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen. Entrada libre y gratuita.

WDP_1773

Presentación Maratón Copa Santa Fe 2025

Deportes29/10/2025

Rosario. Se presentó oficialmente la Maratón Copa Santa Fe 2025, que incluye circuitos de 10K y 4K, y el cual se correrá el domingo 16 de noviembre, con una emblemática largada desde el Monumento Nacional a la Bandera.

ciudaddeMexico

Halloween y el Día de los Muertos en Latinoamérica

Turismo30/10/2025

El espíritu de Halloween y el tradicional Día de Muertos llegan cada vez con más fuerza a los destinos de América Latina. Lo que antes parecía una celebración lejana, hoy se reinventa con propuestas locales que mezclan la mística con la identidad cultural de cada lugar.En este marco, Civitatis, invita a los viajeros a descubrir cómo se vive esta época en distintos destinos del continente y a sumergirse en experiencias colmadas de rituales, leyendas y costumbres.

WDP_1880

"Fibra, datos e IA"

Tecnología30/10/2025

Express Telecomunicaciones reunió a referentes públicos y privados para debatir sobre conectividad, datos e inteligencia artificial en Rosario