Convocatoria abierta al Premio Faena a las Artes

Cultura10/05/2022 Valeria Trosch

La organización internacional Faena Art anunció la convocatoria abierta (hasta el 1 de agosto) para el Premio Faena a las Artes 2022. Este premio bienal reconoce la experimentación artística, alienta la exploración postdiciplinaria y temporal, y fomenta la indagación de los infinitos vínculos existentes entre el arte, la tecnología y el diseño. Considerado uno de los premios de arte más prestigiosos de las Américas, Faena Art premiará a la propuesta ganadora con $100.000 dólares. Esta nueva edición del Premio Faena tendrá lugar por primera vez en Miami y la obra resultante se exhibirá en Faena Beach durante Miami Art Week 2022.

Concebido en 2012, el Premio Faena actúa como plataforma para la reflexión continua sobre el momento presente y su naturaleza en constante evolución. Consolidando el compromiso de Faena Art de apoyar a los artistas en cualquier etapa de sus carreras, la convocatoria abierta de este año invita a artistas multidisciplinarios, dispuestos a imaginar obras site-specific temporales capaces de dialogar con el espacio físico y simbólico de Faena Beach, sin pasar por alto las condiciones culturales y urbanas de la ciudad de Miami.

Faena Prize for the Arts

El Jurado de la edición 2022 del Premio Faena a las Artes incluirá a Cecilia Alemani (Curadora de la 59° Bienal de Venecia), el artista Alexandre Arrechea; Caroline Bourgeois (Curadora en Jefe de la Colección Pinault); la hacedora de espacios culturales Ximena Caminos; Chus Martínez (Director del Art Institute de FHNW Academy of Art and Design, Basel) y José Roca (Director Artístico de 23° Bienal de Sydney).

Para promover el alcance de las mentes artísticas más ambiciosas, el Premio Faena 2022 también contará con un Comité Nominador que incluirá nueve curadores y directores de museos de todo el mundo, coordinados por la curadora independiente Direlia Lazo. Estas nominaciones serán anónimas y serán revisadas por el jurado del Premio Faena junto con todas las presentaciones de la convocatoria abierta.

Faena Prize for the Arts 2

El Comité Nominador incluirá a Carla Acevedo (Curadora de Marilyn and Larry Fields, MCA Chicago); Diana Campbell Betancourt (Directora Artística, Samdani Art Foundation); Juan Canela (Curador de MAC Panama y Director Artístico de Zonamaco, ciudad de Mexico); Binna Choi (Director de Casco Art Institute: Working for the Commons, Utrecht, y co-Director Artístico de la 2022 Bienal de Singapore); Catalina Lozano (Curador Jefe de Artium Museoa, España, y co-curador del Pabellón Mexicano en la 59° Bienal de Venecia); Raimundas Malašauskas (Curador Independiente); Gabi Ngcobo (Director Curatorial de Javett Art Centre at the University of Pretoria); María Elena Ortiz (Curadora de Pérez Art Museum Miami); y Lucrecia Palacios (Directora Ejecutiva de arteBA Foundation, Argentina).

Los ganadores anteriores del Premio Faena fueron Tamar Guimarães y Kasper Akhøj (2018), Roger Hiorns (2016), Cayetano Ferrer (2015), Fundación Vairoletto (2013) y Martín Sastre (2012). Fueron otorgadas menciones especiales a Vivian Caccuri (2018), Ishmael Randall Weeks (2018), Public Movement (2016), Mercedes Azpilicueta (2016), Nicolas Gullota (2015), Pablo Rasgado (2015), Santiago Sierra (2013), Sebastián Díaz Morales (2013) y Wilfredo Prieto (2012). 

Para más información sobre Faena Art y aplicaciones al Premio Faena a las Artes 2022, por favor visitar www.faenaart.org/programs/faena-prize. 

Te puede interesar
images (1)

Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina

Hernán Colmenares
Cultura06/01/2025

A 19 años de la partida del venezolano Freddy Apolonio Romero, maestro de la danza argentina. En una oportunidad, dijo, con emoción: "la danza me ha dado todo en la vida, inclusive mi esposa que es nacida en la Argentina y fue el punto de partida de mi relación con este país, que conocí y aprendí a querer".

DSC_5626-1-2

33ª Aniversario de la Independencia de Kazajstán

Cultura16/12/2024

Rosario conmemoró este lunes 16 de Diciembre, el 33ª Aniversario de la Independencia de la República de Kazajstán. Rosario y Almaty (antigua Capital de Kazajstán) son ciudades hermanadas desde el 26 de noviembre de 2019.

Omar Musa, actor, docente, dramaturgo y director teatral

Omar Musa recibió el Premio Daniel Román

Hernán Colmenares
Cultura11/12/2024

Una de las figuras más activas del teatro platense, el actor, docente, director y dramaturgo Omar Musa, recibió el Premio Daniel Román de la Dirección de Cultura de Berisso

unnamed (1)

Festival Spoiler: Una experiencia transformadora de cine con sentido

Cultura07/12/2024

Del 29 de noviembre al 1 de diciembre, Rosario vivió un fin de semana único con la primera edición del Festival Spoiler, Cortos con Sentido, una propuesta que unió creatividad, compromiso social y trabajo colaborativo. Este evento culminó el domingo por la noche en el cine Lumière con la proyección de cortos realizados por estudiantes de siete escuelas de gestión pública y privada de la ciudad, en colaboración con docentes, la productora audiovisual PAR® y el equipo de Cortos 72 horas.

medium-shot-blogger-holding-books

Festival Spoiler Una experiencia cultural que impulsa la creatividad juvenil

Cultura29/11/2024

El Festival Spoiler es una experiencia cultural organizada por la Municipalidad de Rosario, el Concejo Municipal y Comunidad PAR. El mismo tiene como objetivo fomentar la creatividad audiovisual en los jóvenes y posicionar a Rosario como un semillero de talento cinematográfico. Esta iniciativa nace como una propuesta de Comunidad Par.

WDP_0552

Asentados, sillas en tierra argentina

Cultura20/05/2024

Exposición de sillas que apuesta a dar relevancia al diseño argentino. Muestra hasta el 30 de Junio en el Museo Municipal De Arte Decorativo Estevez, San Lorenzo 763, Rosario. Entrada Libre y Gratuita

Lo más visto
Quixote Nuevo.  Foto de Charleigh Tallman

Un "Quixote Nuevo" llega a la Universidad de Texas

Teatro02/05/2025

EEUU. El Wise Family Theater de la Universidad de Texas en El Paso se llena de magia y cultura con la presentación de "Quixote Nuevo", una versión audaz y conmovedora del clásico de Cervantes, escrita por el reconocido dramaturgo chicano Octavio Solís. La puesta en escena está dirigida por el director e investigador teatral Martín Balmaceda y cuenta con la coreografía de Rayven Armijo.

jonas-jacobsson-0FRJ2SCuY4k-unsplash

Aguafuerte del recuerdo

Valeria Elías
Literatura27/04/2025

Roberto Emilio Godofredo Arlt, fue un novelista, cuentista, dramaturgo, periodista e inventor argentino. Fue uno de los autores más reconocidos de la literatura argentina por distintas obras que, todavía hoy, se continúan leyendo. Entre ellas, El juguete rabioso (1926), Los siete locos (1929), Los lanzallamas (1931).

CAME gob litoral

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

Actualidad28/04/2025

En el marco del 3° Encuentro de los Gobernadores del Litoral, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) participó de manera activa para impulsar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de la región. Además, la entidad representativa de las pymes llevó a cabo junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) la tercera edición de las rondas de negocios del Litoral, Paraguay y Brasil.

_Saga Fest en Mercat Villa Crespo-1

4 de Mayo - Dia de Star Wars

Actualidad30/04/2025

Que la fuerza te acompañe al Mercat: 3 fechas clave para celebrar el día de Star Wars en Buenos Aires. El 3, 4 y 11 de mayo, el universo de Star Wars aterriza en Villa Crespo con tres jornadas especiales que combinan cultura pop, cosplay, gastronomía temática, vigilia y fiesta galáctica con actividades solidarias. Mercat Villa Crespo se transforma en el gran punto de encuentro para los fanáticos que celebran juntos la saga más icónica de la historia.

christin-hume-gM1y4az4kFA-unsplash

Arcilla dulce

Valeria Elías
Literatura04/05/2025

Candelaria Rivero, nació en Santa Fe. Escritora comprometida con la difusión de su trabajo.

Sustentabilidad y Viajes 8

Viajes y Sostenibilidad

Turismo03/05/2025

Un 34% de los argentinos sostiene que el turismo tiene un impacto positivo, pero hay preocupación por el tránsito, la basura, el turismo masivo y el aumento del costo de vida