Una jugada escrita

Silvano Fernández, es escritor, músico, compositor, actor, motero, son algunas de las destrezas de este santafesino. Iniciado en la lectura por el profesor Osvaldo Valli, y formado en el taller de Carlos Antognazzi. Integró el taller literario “La Puerta Verde”, coordinado por la profesora María Clara Gaziano.

Literatura02/06/2024Valeria ElíasValeria Elías

IMG-20240530-WA0036

Silvano, es un apasionado de la vida que en sus diferentes actividades busca expresar su pasión y su creatividad.

¡Qué jugada!

Fue una siesta de otoño. No sé bien el año, pero sí que estaba soleado y la remera alcanzaba para estar cómodo. Lo recuerdo tan bien como las palabras de mi madre al momento de la despedida:
— ¡Llevale una campera a los chicos, por si refresca!... por eso las tenía en mis hombros.
Jugábamos de local, y ese domingo apuramos los ravioles, no porque llegáramos tarde, sino para conseguir un “para avalanchas”. Cuando voy con ellos, busco colocarme detrás de uno, cosa de subirlos, y que, desde allí, pudiesen ver algo del partido. De paso, para no tenerlos todo el tiempo alzado.
Perfectamente ubicados los cuatro en una de las esquinas del perímetro, mis tres hijos y yo, a más de treinta minutos de comenzar el partido, el más chico, que ya había comenzado su rutina de juntar los papelitos del piso, dice:
— Pá, quiero hacer pis.
— ¡Pero recién llegamos, la puta digo!, golpeándome la frente con el puño, ¿No les dije que fueran de la abuela?
— Es que ahí no tenía ganas, respondió inocente.
Lo tomé de la mano. Antes de ordenarle a los otros dos que se quedasen custodiando el tan pretendido asiento en altura, cómplice le guiñé el ojo a una colorada que la tenía vista, por estar siempre con su bebé, en nuestro mismo sector de tribuna. Ésta, comprendiendo mi coyuntura del imposible desdoblamiento paternal, haciendo una mueca, que en idioma de padres significa “yo te los cuido”, acusó el recibo.
Salimos del baño. Lo primero que hice fue, observando hacia el codo, como mis gárgolas seguían sentaditas según lo asignado. Perfecto, me dije, mientras descubro que unas curvilíneas promotoras, junto a un muchachito de las inferiores del club, se aprestaban a repartir balones, arrojándolos desde el campo de juego, a la tribuna.

lars-bo-nielsen-Wu7hYE7Lzzs-unsplash

Lo que pasó a continuación, carece de lógica para explicarlo, como si de ante mano, hubiese sabido lo que iría a suceder.
Con mi mano izquierda, confirmé que los nudos de las camperas de los tres siguiesen alrededor de mi cuello, y con la derecha, tomé al peque por la espalda, y lo arrojé tan alto como pude, para que se prendiese del alambrado.
— ¡No te sueltes! — le advertí, mientras veía cómo una número cinco, surcaba el aire para incrustarse de lleno en la popular.
Un gordo en cuero, casi pelado, pero con rulos alrededor de las orejas, se elevó claramente por sobre el resto de los aficionados, extendiendo sus brazos a la gloria que parecía ungirlo. Pero por un zigzag del destino, ésta da de lleno en su frente y la indomable, comenzó a rebotar escalones abajo, elevándose cada vez más en cada salto, hasta impactar en la nuca de una chica que, ajena a la jugada, pitaba un cigarrillo, haciendo con su traspiés, se llevase puesto al muchacho que delante mío, saboreaba un choripán.
Y en ese hueco temporal, dócil y graciosa, después de un último y resignado pique, llegó dormida y sin aliento, a mis manos.
La abracé tan fuerte como pude. Enseguida la puse bajo mi remera, y haciéndome un ovillo, me arqueé para tensar mis músculos, pues sabía lo que se vendría.
 No fue difícil imaginarlo. Un tsunami humano, originado allá arriba dónde la parcialidad abrigó con sus manos la esperanza de recibir la redonda bendición, comenzó a descender furiosa y desilusionada, con claro destino de foso, destrozando ilusiones, caderas y tobillos.
La furia del norte me apelmazó.
Por cómo quedó mi rostro contra el muro de contención, que fortuitamente los abrigos cubrieron, la anécdota no hubiese sido tan grata. Lo cierto fue que la contramarea me descubrió último, y en el piso. De cara al cielo. Divisando un querubín que, prendido al olímpico, gritaba feliz a sus cuatro vientos:
— ¡Mi papá agarró la pelota! ¡Mi papá agarró la pelota!
 
Silvano Fernández

Te puede interesar
hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

lolita-ruckert-LMz4babn79Q-unsplash

En un pueblo en silencio

Valeria Elías
Literatura09/11/2025

Alicia Brunas Pfaffen, nací en Esperanza, provincia de Santa Fe, Argentina, en el año 1961. Mis primeros seis años de vida transcurrieron en el campo en Colonia Rivadavia. En la actualidad resido en la localidad de Humboldt. Soy descendiente de suizos valesanos; italianos lombardos y piamonteses; y alemanes. Escritora. Me encanta investigar las historias de familia. Participo en los talleres de “Inmigración y narrativa”, dictados por Susana Andereggen, y en el grupo “Logia de Letras” coordinado por la profesora Susana Merke. Soy miembro de Escritores Rafaelinos Agrupados, de la Asociación Suiza “Wallis”, la Sociedad Italiana “Miguel Ángel Buonarroti”, del Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y de la Asociación Amigos del Museo Histórico de Humboldt. Integro el grupo de trabajo del Museo Virtual de la colectividad suiza en Argentina (FASRA).

tejasvi-ganjoo-dsCFB6F1xwU-unsplash

Con la sensibilidad auténtica

Valeria Elías
Literatura02/11/2025

Susana Cristaldo Reversat, Nací el 4 de febrero de 1966 en la bella provincia de Misiones. El verde de la selva y el rojo de mi tierra se impregnan en mi alma. Cuando escribo, acción que me fascina, me apasiona y me llena de felicidad, el espíritu de la jungla vuelve a mí. Los artistas Ramón Ayala, Horacio Quiroga y la poesía del guaraní son inspiraciones innatas que se desprenden del universo y se sumergen en mis narraciones.

Libro tapa - copia

“Todavía somos humanos”

Literatura28/10/2025

Con foco en humanización del real estate corporativo, Mariana Stange presenta una obra que invita a redefinir los entornos laborales y el modo de habitar las oficinas.En un mundo laboral donde la eficiencia y los resultados suelen ocupar el centro de la escena, la especialista en real estate corporativo Mariana Stange propone un cambio de paradigma con su nuevo libro “Todavía somos humanos” (Editorial Dunken).

aron-visuals-GdP2aN8GS7k-unsplash

Escrito en el universo

Valeria Elías
Literatura26/10/2025

Prof. Jorge Coghlan, Docente (Universidad Nacional del Litoral y Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe), Director-Impulsor y Fundador del Observatorio Astronómico, Museo del Espacio y Planetario Digital Fulldome 4K del CODE, Centro Observadores del Espacio. Presidente de la Liga Iberoamericana de Astronomía, LIADA. Si bien desde hace 5 décadas he escrito numerosas gacetillas de prensa relacionadas con asuntos del espacio; también como Colaborador durante más de una década en el suplemento Escolar del Diario El Litoral de Santa Fe y artículos en Boletines de Astronomía del CODE, mi experiencia en escribir un libro, es una sola.

Lo más visto
thierry-lemaitre-w7h4KYsuYk4-unsplash

Ejerciendo la potestad del amor

Valeria Elías
Literatura16/11/2025

Leonel Álvarez Escobar, Nació el 8 de junio de 1981, en Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina, criado en Alto Verde, barrio costero del litoral, ubicado en la ciudad de Santa Fe Capital. Graduado como Bachiller en Ciencias Humanas en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fe. Cursó materias de Abogacía y Letras en la Universidad Nacional del Litoral, y del Profesorado de Lengua y Literatura en el Instituto Superior San Martín de Santa Fe. Diplomado en Innovación Política (Academia de Innovación Democrática, Asuntos del Sur y Gobierno de Santa Fe) y aprobado en Curso “La Comunicación en la Red Alto Verde” (UNL). Hijo de Ana Escobar. Hermano de Sandra Daniela, Flavia Analía y José Manuel. Padre de Benjamín León. Enamorado de la vida.

Festival de Teatro Venezolano 2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche"

Hernán Colmenares
Teatro16/11/2025

"Regina Espina" y "Oscuro, de noche" de Pablo García Gámez, el dramaturgo venezolano más representado en las tablas latinoamericanas, en el Festival de Teatro Venezolano

IMG_20251116_145601180_HDR_AE~2

Comenzó el 55.º Campeonato Argentino de Bowling Duckpin en Mar del Plata

Actualidad17/11/2025

Mar del Plata. Con la presencia de autoridades, delegaciones de todo el país y una gran convocatoria de marplatenses y turistas, quedó inaugurado este domingo una nueva edición del torneo más importante del Bowling Duckpin en Argentina. La competencia se desarrollará hasta el 23 de noviembre con entrada libre y gratuita.

hannah-popowski-OY18mI7G-vs-unsplash

La palabra, el silencio, la voz

Valeria Elías
Literatura23/11/2025

Mi nombe es Susana Lucrecia Bergandi Tomas pero todos me conocen como Suzy Tomas por más de 40 años en los medios santafesinos. Nacida en Rafaela, criada en Mar del Plata, actualmente en Santo Tomé/ Santa fe. Soy la mamá de Camila y la abuela de Bruno. Locutora, periodista, Profesora en Letras (UNL), Diplomada en gerontología (AMA).

_NZ68200

Se corrió la Maratón Copa Santa Fe

Deportes19/11/2025

El pasado domingo, Rosario vivió una verdadera fiesta del deporte con la realización de la Maratón Copa Santa Fe, que tuvo como escenario central al Monumento Nacional a la Bandera, desde donde se dio la emblemática largada.

Aerea 1

Romina Art Hotel: historia, arte y mar en el sur de Villa Gesell

Turismo22/11/2025

Desde 1972, el Romina Art Hotel forma parte de la historia de Villa Gesell. Nacido como un emprendimiento familiar, hoy combina hospitalidad, arte y mar en un entorno donde cada espacio cuenta una historia: del antiguo Acuario y los inicios de la ciudad, a las obras de Martín Villalba y el espíritu creativo que lo distingue.

3

“Crecimiento Inteligente”: un encuentro para potenciar negocios y estrategias digitales en Rosario y zona

Actualidad23/11/2025

El próximo jueves 27 de noviembre, de 14 a 16, se realizará en Urquiza Apart Hotel & Suites (Urquiza 1491) el encuentro “Crecimiento Inteligente”, una propuesta sin arancel, con acreditación previa y cupos limitados, orientada a profesionales y empresarios que buscan optimizar sus decisiones comerciales, incorporar herramientas digitales y fortalecer sus modelos de negocio.