
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
En el Hipódromo de Palermo y a sala colmada en el marco de la 63ª edición de Argentina Fashion Week, el diseñador Francisco Ayala mostró su nueva colección primavera/verano 2024-2025.
Moda y Belleza28/08/2024Una presentación en la que el diseñador y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM) reafirmó su compromiso con la identidad y el diseño nacional.
La colección "Motu Proprio" se destaca por su enfoque en la alta costura argentina, ofreciendo vestidos de fiesta únicos, con líneas simples y géneros pintados a mano. Cada prenda refleja el talento y la dedicación de Ayala, quien continúa demostrando que la moda es una expresión del arte y la cultura de un país. Su trabajo y trayectoria fusiona tradición y vanguardia, conceptualizando, creando y personalizando piezas exclusivas mediante técnicas artísticas.
"Motu Proprio" se traduce como: por movimiento propio. Algo que define la esencia de esta colección. Cada género ha sido pintado a mano por Ayala y las prendas llevan su firma como testimonio de un proceso creativo único. Las piezas, que el diseñador ha cultivado durante más de dos décadas, combinan rediseños precolombinos, flores nativas y estilizaciones de motivos que evocan las fauces de animales fantásticos.
La colección abarca desde un vestido camisero de lino blanco, acompañado de un cinturón tejido con fibras naturales y una hebilla de asta y plata con guarda Toba, hasta imponentes propuestas para galas. Se destaca que esta guarda Toba también adorna un tailleur intervenido en la espalda y un vestido bicolor de lino, que es largo, en tonos chocolate y beige, con detalles pintados a mano en chocolate y dorado.
A "Motu Proprio", se suman vestidos túnica de gasa, pintados en tonos tierra. Éstos presentan un diseño geométrico inspirado en la cultura Guaraní y están complementados con bordados en cristales que realzan los escotes. También se destacan alforzas en escotes y corsages de vestidos plisados. En la pasarela de Argentina Fashion Week se vio, además, un vestido de gasa pintada en rojo y blanco, con un peto decorado con flores aplicadas, y otro con capa poncho en blanco y negro, que se puede usar de distintas maneras.
Asimismo, la colección incluye piezas mini, como shorts muy cortos con puntillas antiguas incrustadas. También, chalecos sastre de hilo rojo, combinados con faldas de seda cortadas al bies y adornadas con flores de organza bordadas.
Las novias tienen un capítulo aparte en la nueva propuesta de Fransisco Ayala. "Motu Proprio" incluye un vestido jumper cuadrado de organdí bordado en plata, de largo midi con tirantes de organza y aplicaciones. También, una falda de tafetán matelaseada combinada con una blusa de tul bordado con flores en 3D, y un vestido recto con tajo central en cady blanco quebrado, con canesú y espalda de encaje. Se suma, un vestido de gasa de seda con vuelo en el bajo, conformado por tres campanas platos dispuestas desde los costados para formar una gran cola.
Además, un importante chaleco tapado de organza de seda natural con un vestido de tul bordado. Y para el cierre un tapado de mikado de seda blanco quebrado, pintado a mano con flores de jacarandá en dorado y rosa Dior, que destaca por sus mangas globo y su corte estructurado, despliega un amplio vuelo, creando una silueta imponente.
Los colores y accesorios de "Motu Proprio"
La paleta elegida por Ayala para esta primavera/verano 2024-2025 es versátil. Se adapta a cualquier tono de piel, desde las más claras hasta las más bronceadas, y permite combinaciones que van desde los neutros hasta las paletas cromáticas más vibrantes.
En cuanto a los accesorios, diseñados por María Byzance, incluyen aros, collares, pulseras, anillos y cinturones. Fueron elaborados con materiales como ámbar, nácar, carey, cuarzo fumé, corales, alpaca, bronce, asta, cristales y fibras naturales tejidas. Los tocados, diseñados por Fabiana Pojatti, fueron creados con géneros pintados a mano y rafia, completan los looks replicando los colores de las prendas.
El desfile de "Motu Proprio"
Las presentaciones de Ayala se caracterizan por su diversidad, ya que se destaca por integrar modelos de distintas edades y formas de arte, como la danza.
Una vez más, la coreógrafa Margarita Fernández aportó su visión artística, incorporando bailarinas que interpretaron una coreografía de su Estudio. Este enfoque colaborativo entre moda y danza transforma las pasarelas de Ayala en escenarios dinámicos, donde las prendas cobran vida a través del movimiento.
Agradecimientos especiales del diseñador
A Magdalena Duverges, Estudio de Danza Margarita Fernandez y a las bailarinas Mónica Villalobo, Sofía Augusto, Lara Werbach y Cecilia Lindner. A Paola Brussa de Press Group, Maria Costa Accesorios Byzance, y Tocados Fabina Pojatti. También a Daniel Goglino, a cargo de la edición musical, y a todas las modistas y colaboradores que se sumaron a este proyecto.
Acerca de Francisco Ayala
Francisco Ayala es diseñador de moda argentino y presidente de la Cámara Argentina de la Moda (CAM). Con una destacada carrera en la industria, Ayala es conocido por su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en la moda. Su trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional, consolidándose como uno de los referentes de la moda argentina.
Trabaja en la identidad de la moda argentina desde su primera colección. El concepto ReDiseño Precolombino, la utilización de la iconografía de las distintas culturas precolombinas argentinas, y el empleo de distintas técnicas artesanales como el tejido en telar y el fieltro son sellos característicos de su trabajo. Sumado a la pintura a mano de las telas.
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
La Cámara Argentina de la Moda entregó las “Menciones de Honor 2025 Tijeras de Plata”
En el marco de la 65ª edición de Argentina Fashion Week (ARFW), la Cámara Argentina de la Moda (CAM) presentó a seis destacados diseñadores de distintos puntos del país en una jornada impactante que se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto en el Palacio San Miguel.
Hay aromas que despiertan recuerdos, que se vuelven parte de nuestra historia y que nos acompañan en los momentos más importantes. En su 38° aniversario, Bagués presenta Type Devotion, una fragancia creada para celebrar la belleza de los vínculos y la emoción de estar juntos.
El cambio de estación es el momento ideal para renovar tu rutina de cuidado. Las bajas temperaturas pueden afectar la hidratación y el equilibrio natural de la piel.
Luces y Sombras que Definen la Temporada Otoño-Invierno 2025:
El mundo celebra el 1 de octubre el Día Internacional del Sake, la bebida milenaria japonesa que atraviesa una nueva ola global de interés. En este contexto, una comitiva de empresarios japoneses llegó a Buenos Aires para acercar la cultura del sake y abrir nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué impulsa este fenómeno y por qué podría convertirse en una alternativa sofisticada dentro de la gastronomía local?
Ramallo. El próximo 11 y 12 de octubre se celebrará por primera vez el Festival Holístico Ramallo , un evento único que promete ser mucho más que un simple encuentro: una verdadera experiencia de transformación, conexión y comunidad.
Rosario. Junior Achievement, ya está llevando adelante una nueva edición de la Feria de Emprendimientos de Aprender a Emprender, el programa educativo que convierte ideas en proyectos reales. En esta oportunidad serán cuatro locaciones. Ya se llevó adelante en La Favorita, con ocho emprendimientos de alumnos de seis escuelas.
Francisco Ayala presentó IDENTIKIT en la Residencia de la Embajada Británica Un desfile que unió moda, memoria y acción solidaria en el marco de los 200 años de relaciones entre Argentina y el Reino Unido.
Elina Cabrera Anderson, Psicóloga Universidad de Rosario, Sexóloga Clínica, CETIS. Buenos Aires, NIC 1948 ( nacida y criada) de Paraná . Escribí para mi profesión en Antologías de Diana Coblier, Decana de la fundación Tehuelche y con Planeta “Las Razones de Jaimito”. Educación Sexual-1996
En un mundo donde la posverdad se ha vuelto rutina y la mentira parece haberse institucionalizado, la literatura vuelve a alzar la voz como conciencia crítica. Eco de verdad, la primera novela del escritor español, Juan de Haro Soto, (Puerto de Mazarrón, Murcia, 1980), es una bocanada de lucidez en medio del ruido.
Rosario. El próximo 22 de octubre, Rosario volverá a convertirse en el punto de encuentro para los principales actores del turismo nacional con la realización del 74º Workshop Turístico de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV).
Con la llegada de los primeros días de calor aumentan las ganas de viajar y qué mejor que hacerlo a través de una escapada en un fin de semana largo como el que tendrá lugar del 10 al 12 de octubre. Para conocer un poco más sobre qué destinos son los más buscados Booking.com, realizó un relevamiento de cara al próximo fin de semana largo.
MIAMI BEACH, FL – Lefferts, una firma privada de desarrollo inmobiliario reconocida por sus proyectos innovadores y de diseño vanguardista en Nueva York y el sur de Florida, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de 72 Carlyle, una torre residencial de 20 pisos con interiores del aclamado diseñador italiano Piero Lissoni, junto a su firma estadounidense Lissoni Architecture New York.
Jorge Brito, Presidente de Banco Macro, declaró “Desde el Directorio y el management de Banco Macro consideramos que, en el contexto de volatilidad de mercado y caída de precio de los activos argentinos, es oportuno lanzar éste programa de recompra, el cual es factible dada la solidez del balance y exceso de capital fruto de resultados acumulados con el que cuenta nuestro Banco Macro"