Juana M. Ramos escritora Salvadoreña homenajeada en la Feria del Libro hispana/latina de Nueva York

Del viernes 11 al domingo 13 de octubre en Jackson Heights, Queens, En la feria presentará su poemario bilingüe (inglés y español) Clementina/ Clementine, publicado por The Hispanic/Latino Cultural Center of New York.  Y mantendrá un diálogo con la escritora argentina Margarita Drago, profesora de Lengua y Literatura Hispanoamericana en York College (CUNY).

Literatura10/10/2024 Hernán Colmenares

Fería del Libro Hispana Latina Homenaje a Juana M. Ramos

Juana M. Ramos es profesora de español y literatura en York College-CUNY. Poeta, investigadora, ensayista y activista cultural. Ha publicado seis poemarios, un libro de relatos y un libro de ensayos.

En coautoría ha publicado un libro de testimonios y uno de prosa poética. En 2021 recibió el premio Feliks Gross Award, otorgado por la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York (CUNY), en reconocimiento por su extraordinaria labor como catedrática e investigadora en el campo de las Humanidades. 

Juana Ramos  Foto Gustavo MirabileFoto Gustavo Mirabile

La Feria

La Feria del libro es la actividad principal del Centro Cultural Hispano/Latino de NY INC., organización sin fines de lucro dedicada a promover la cultura. La Feria homenajea, anualmente, a un miembro de la comunidad que a través de su trabajo ha abierto puertas a los hispanos/latinos en los Estados Unidos. 

El público podrá disfrutar de charlas y ponencias sobre el arte de escribir y el hábito de leer. Se ofrecerá una comida a los escritores seleccionados durante los días de la feria. La interacción entre los escritores y el público siempre ha sido un aspecto importante de esta feria del libro.   Uno de los propósitos de la feria es ofrecer una plataforma gratuita a los escritores y motivar al público a leer y compartir historias.

Desde la fundación del Centro Cultural Hispano/Latino de New York, Inc. (2006), sus creadores se han dedicado a promover la cultura hispana a través de la literatura.  Entre los escritores a los que se ha rendido homenaje figuran los dominicanos Junot Díaz, Julia Álvarez y Rhina Espaillat, el español Gerardo Piña, la mexicana Carmen Boullosa;  el cubano Pedro Monges, y el venezolano Pablo García Gámez, entre otros.

Juana M. Ramos

Semblanza de Juana M Ramos 

(Santa Ana, El Salvador). Profesora de español y literatura en York College, Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York. Ha participado en conferencias, coloquios y festivales de poesía tanto en Latinoamérica como en España. Ha publicado los poemarios Multiplicada en mí, Palabras al borde de mis labios, En la batalla, Ruta 51C, Sobre luciérnagas, Sin ambages/To the Point, Clementina (versión bilingüe italiano/español), Donde crecen amapolas, El agudo blandir al pronunciarte y el libro de relatos Aquí no hay gatos. Es autora del libro Nomadismo y alteridad. Las otras historias de la guerra y coautora del libro de testimonios Tomamos la palabra: mujeres en la guerra civil de El Salvador (1980-1992). Además, sus poemas y relatos han aparecido publicados en antologías, revistas literarias impresas y digitales en Latinoamérica, EE. UU. y España, y han sido traducidos al inglés, portugués, francés e italiano.

Clementina, de Juana M. Ramos

En 2021 recibió el premio Feliks Gross Award, otorgado por la Universidad Pública de la Ciudad de Nueva York, por su labor como docente e investigadora, y fue reconocida por la Fundación Chifurnia como Poeta del Año 2023 en El Salvador. En 2020 dio inicio a una intensa labor cultural a través de EntreTmas, un espacio digital donde entrevista y promociona a escritoras latinoamericanas y españolas que residen en Estados Unidos, Latinoamérica y España. Asimismo, es directora de la revista semestral de literatura EntreTmas Revista Digital y curadora, junto a Margarita Drago, de Palabra-Imagen-Escena, un espacio artístico creado para la difusión de las creaciones de poetas, narradores, dramaturgos y artistas visuales que producen su obra en español en NY.

Viernes 11 de octubre, 6 a 10 PM
Sábado 12 de octubre, 11 AM a 9 PM
Domingo 13 de octubre, 11 AM a 9 PM
Lugar: Renaissance Charter School 35-59 81st St, Queens, NY 11372
Evento cultural gratuito y abierto a la comunidad.

Te puede interesar
haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

aaron-burden-RgTI2KaQ5N4-unsplash

La soledad de la poesía

Valeria Elías
Literatura22/06/2025

Héctor Edgardo De León Born, nació en Rafaela. Pasó su infancia y adolescencia en Elisa, a los 30 se muda a Santa Fe. Es jubilado provincial, siempre escribió, principalmente poesía. Dos veces invitado como escritor por la Universidad de Cartagena y una vez por la Fundación FUNDECAC (Colombia).

jana-shnipelson-fp39GRyaQAg-unsplash

Construyendo historias

Valeria Elías
Literatura15/06/2025

Edgardo Peretti es de Rafaela, Santa Fe, nació en 1958. Es Periodista y escritor. A veces, ensayista e historiador. Cultor en vanguardia de narrativa urbana.

justin-clark-H7JiEU8Slnw-unsplash

Un pasado presente

Valeria Elías
Literatura08/06/2025

Beatriz Bertea nació en Noetinger, un pueblo cordobés sin ríos ni montañas. No terminó la carrera de Filosofía y Letras porque eligió una vida nómade que la llevó por muchas provincias argentinas. Cuando llegó a Santa Fe decidió que éste sería su destino definitivo. Es madre de cuatro hijos y abuela de seis nietos. Le interesa la astrología. Ama el chocolate y las charlas con sus amigas.

manuel-bonadeo-X7R-YuxG84s-unsplash

Un cuento no tan cuento

Valeria Elías
Literatura01/06/2025

Miguel Caballero Miño es un químico que escribe desde la adolescencia en los viejos ochentas, pero cuenta historias desde que tiene memoria. Lector, narrador, poeta, fotógrafo, ensayista, tallerista, editor, corrector, curioso papá de Luciano. Decir de él es juntar adjetivos en el peor estilo literario que se puede perpetrar. Le gusta la poesía, mucho. Pero la poesía de antes, la poesía de lo importante hecha con inteligencia y cojones, porque el verso de lo evidente lo aburre, lo subleva, le da gastritis, le indigesta la milanesa. Y le gustan los amigos, que si leen y hacen poesía, mucho mejor. Y ama los géneros marginales de la narrativa: el policial y su testimonio sucio y crudo; la fantasía y su libertad de decir lo que soñamos; la ciencia ficción y su descaro de escupirnos lo que somos a pesar de lo que pudimos ser.

Lo más visto
el hombrecito

Soñar y jugar con las letras

Valeria Elías
Literatura29/06/2025

Manuel Bernabé Mujica Lainez fue un escritor, crítico de arte y periodista argentino. Era conocido en el ambiente literario porteño con el sobrenombre "Manucho"

Born 1995 acrílico óxido cemento sobre tela MV

Agujeros Negros

Arte30/06/2025

Rosario. El próximo 3 de julio a las 18.30 h quedará inaugurada una nueva muestra de arte en el espacio Multicultural de San Cristóbal Seguros . Esta vez será el turno de AGUJEROS NEGROS, Pinturas y cerámicas del artista rosarino Marcelo Villegas. Con la curaduría de Guillermo Fantoni permanecerá exhibida hasta el 18 de septiembre y con entrada libre y gratuita.

expensas

Las expensas en CABA no paran de aumentar

Actualidad01/07/2025

Se disparan las expensas en CABA. Aumentaron un 4,3% en abril y el incremento interanual es del 80,1%. El rubro vivienda, agua, electricidad y otros combustibles sufrió un aumento del 1,9%, como consecuencia de los incrementos en el alquiler y los gastos relacionados. El dato preocupante es que casi el 20% departamentos no llegan a pagar las expensas.

IMG_3232 EDIT

Kansas se suma al polo gastronómico de Las Lomitas

Empresas01/07/2025

Buenos Aires. Kansas, la reconocida cadena de cocina americana, suma una nueva locación a su trayectoria con la apertura de su restaurante en el Polo Gastronómico de Las Lomitas, ubicado en Meeks 638, Lomas de Zamora. El espacio se destaca por su cálido ambiente, su diseño cuidado y propuesta culinaria de excelencia.

2025-06-28-23-25-07-521

Desde Mar del Plata a Rosario: un lazo que impulsa el crecimiento de BPW en Argentina

Sabores03/07/2025

Con el acompañamiento de BPW Biarritz Mar del Plata, se dio el primer paso hacia la conformación de BPW Rosario Cuna de la Bandera. Este inicio refleja el espíritu colaborativo que impulsa la Federación Argentina de BPW (Business and Professional Women): tender redes, inspirar liderazgos y fomentar la expansión de espacios donde las mujeres profesionales puedan desarrollarse en todo el país.

Banner-WEB_Kansas-03-04-04-1

Deli Dips presente en la 19ª Expo “Caminos y Sabores”  junto a Kyros Hummus, Salsas Kansas y Kansas Bakery

Sabores03/07/2025

Buenos Aires. Deli Dips, especializados en la elaboración de alimentos para consumo masivo, estará presente en una de las ferias más importantes del país, la 19° edición de “Caminos y Sabores". Su stand estará ubicado en el camino de los frutos. Del 3 al 6 de julio productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía serán parte de la expo que refleja la riqueza cultural y gastronómica del país.

haberdoedas-wrZz4NYA4jc-unsplash

La vecindad literaria

Valeria Elías
Literatura06/07/2025

Juan Carlos Ramírez, llamado por sus simpatías: Jc, traduce a escritura, a imágenes o a música lo que capta cuando enciende las antenas de la inspiración.

SALVATO y ALBAMONTE

Howard Johnson y Days Inn los primeros en sumar la aplicación Háblalo

Turismo05/07/2025

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anunció oficialmente en el cierre de las “3° Jornada de Lideres” realizado en el hotel Days Inn de Zarate la incorporación de la aplicación Háblalo,  hecho que convierte al GHA en la primera cadena hotelera en ser 100% inclusiva para personas con discapacidad en la comunicación. La misma comenzará a ser efectiva a partir de este mes de Julio.