Nace el Rosso

Al Voleo devela los Nuevos Aromas de San Luis embotellados

Sabores07/01/2025

INSERT-BRUJO Y OSVAL

El proyecto creado por el gastronómico merlino Osvaldo Gutierrez y su abuelo Federico “El Brujo” Ros, lanzó el vermut rosso de la provincia de San Luis, inspirado en sus paisajes y su gente. 

Este lanzamiento corona la búsqueda que Gutierrez y Ros inmortalizaron con el documental Nuevos Aromas, la historia de un vermut. A lo largo de ocho capítulos nuestros protagonistas recorren las maravillas naturales de todo San Luis para obtener los aromas herbales de la provincia y embotellarlos en un vermut, junto con las historias de las personas que los van a guiar por estos terrenos indómitos. 

INSERT-VIÑEDO

Nuevos Aromas es una historia de descubrimientos y herencias olvidadas, que homenajea la riqueza natural de San Luis y recupera los usos ancestrales que le daban a los botánicos nativos. Esta serie fue producida íntegramente en la provincia y puede disfrutarse de forma gratuita en Youtube. 

“Volvimos a ser niños exploradores y cumplimos el sueño de divertirnos en nuestra provincia, descubriendo sus maravillas y aprendiendo de su gente. Y afloró un orgullo enorme por el lugar en el que vivimos”, confesó Gutierrez en relación al documental. 

INSERT-RECOLECCION 

¿Por qué beber un vermut de paisaje?

Para nuestros protagonistas, Al Voleo es mucho más que un simple vermut y beberlo equivale a aventurarse a través de los botánicos para despertar emociones, encontrar nuevos aromas y frescura. 

Para crear este vermut, Ros y Gutierrez recuperaron una antigua práctica de los recolectores locales. Los días de primavera y verano, en el horario de la siesta, recolectan botánicos autóctonos. De ahí obtienen hierbas, flores y semillas, que devuelven al monte en épocas de lluvias para regenerar la flora. 

INSERT-VOLEANDO

“Solo tomamos lo que necesitamos de la planta, sin ser egoístas. Cosechamos de forma lenta y manual cada planta, para cuidar la calidad de las hierbas y separar las semillas que vamos a esparcir al viento imitando a las aves, los animales, el viento y el agua que sustentan la vida del lugar”, explicó Federico “El Brujo” Ros, botánico de Al Voleo.

A la hora de responder qué hacía especial al proyecto, Gutierrez remarcó: “Innovamos a través de yuyos, encaminados por la sabiduría del Brujo, para desarrollar un alimento con propiedades digestivas y hepatoprotectoras. Al Voleo tiene una trazabilidad absoluta de los botánicos que nos sanan y humanizan”. 

PORTADA-ROSSO

¿Cuándo se presentó el vermut rosso?

El jueves 5 de diciembre pasado, Al Voleo lanzó su nuevo vermut en la ciudad de Buenos Aires en un evento sin precedentes. El sitio elegido fue la Casa de San Luis en Buenos Aires. Una gran oportunidad para todo aquel deseoso de conocer la cultura y la riqueza natural de la provincia. 

Hubo una presentación en el auditorio de la casa provincial, luego del cual los presentes pudieron degustar el nuevo vermut de paisaje y descubrir los nuevos aromas de San Luis. 

INSERT-NUEVOS AROMAS

“Llevamos los nuevos aromas de San Luis, su espíritu y su gente embotellados a Buenos Aires para que más personas descubran esta tierra y el trabajo que hacemos con ella quienes vivimos en el interior de Argentina”, expresó Gutierrez. 

El reconocido gastronómico destacó las virtudes de San Luis para atraer turistas de todo el mundo con propuestas de calidad. Y agregó: “Soñamos que visiten esta provincia para atestiguar nuestros atardeceres, beber un auténtico vermut de paisaje en Pasos Malos y esparcir la vida al voleo con nosotros”. 

El atardecer vermutero más grande del mundo

El 28 de diciembre pasado, Al Voleo abrió las puertas de su viñedo en Pasos Malos, en lo alto del Tercer Microclima del Mundo, para celebrar un evento inédito al pie de las Sierras de los Comechingones. 

INSERT-ATARDECER

La presentación del vermut rosso, con un multitudinario atardecer vermutero. El evento contó con la participación de artistas y se pudo disfrutar del documental Nuevos Aromas con proyecciones en el lugar. 

Este hito marcó el inicio de las Aventuras al Voleo, una propuesta de ecoturismo que invita a explorar el territorio de Pasos Malos en busca de botánicos, para conocer sus usos ancestrales y aprender cómo se crea un vermut de paisaje.

Además, los visitantes pudieron disfrutar de la hora vermut contemplando el inmenso Valle del Conlara. La caída del sol marca la hora más especial, donde cada persona pudo experimentar la siembra de semillas al viento para conectarse con el ciclo natural.  

Te recomendamos seguir este proyecto en Instagram como @al.voleo.vermut

You Tube: https://www.youtube.com/@AlVoleoVermut

Te puede interesar
Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

MENÚ B54

Burger54 celebra el día mundial de las papas fritas

Sabores19/08/2025

El próximo 20 de agosto, BURGER54, la reconocida cadena de hamburguesas, se une junto a McCain a la celebración del “Día Mundial de las Papas Fritas", quienes compren una hamburguesa o sándwich del menú, se llevarán una porción de papas fritas bonificadas, una oportunidad ideal para disfrutar de la combinación perfecta.

Crédito_ Hansang(8)

Hansang Food Week 2025

Sabores14/08/2025

Del 15 al 24 de agosto, la Asociación de Gastronómicos Coreanos en Argentina -Hansang- organiza una nueva edición de la Food Week, un circuito gastronómico federal en el que más de 20 restaurantes del país ofrecerán platos en sus locales especialmente diseñados para homenajear la cultura coreana, en el marco de los 60 años de la inmigración coreana en Argentina.

IMG_5414

Llega B54 Mac & Munchies

Sabores12/08/2025

Burger54, referente líder en el mercado por la refinada elaboración diaria de sus productos, suma una nueva opción a su menú: B54 Mac & Munchies, una tentadora combinación de trozos de pechugas de pollo rebozadas, acompañados de macaroni con queso gratinado y aderezo BBQ. Una propuesta que fusiona texturas y sabores intensos con la calidad que caracteriza a la marca.

Lo más visto
nl-3dLqGA7ThEY-unsplash

El sol naciente y la fe

Valeria Elías
Literatura17/08/2025

César Actis Bru, fue un escritor, poeta y ensayista, un profesional de estudios y en la vida misma. Un hombre consagrado, sensible que hacía mérito a su palabra y no escatimaba en compartir su conocimiento y fe.

DSC_8225

Come From Away llega a Rosario

Espectáculos17/08/2025

El musical Come From Away que dirige Carla Calabrese , llega a Rosario el viernes 5 y sábado 6 de septiembre a las 20.30 hs en el Teatro Astengo, en Mitre 754, Rosario

BCR - UNR 2)

La Bolsa de Comercio y la UNR pusieron en marcha el curso de Auxiliar en Agroindustria

Actualidad18/08/2025

Con una sala colmada por 300 participantes, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) dieron inicio a una nueva edición del curso de Auxiliar en Agroindustria. La iniciativa, impulsada junto a la Escuela de Oficios de la UNR, ofrece capacitación gratuita y busca brindar herramientas prácticas para la inserción laboral en el sector, con énfasis en la administración comercial en el mercado de granos.

unnamed (2)-1

Mes de la Papa

Sabores20/08/2025

Como líderes de la categoría, y el marco de su 30° aniversario en el país, McCain reafirma su compromiso con los consumidores argentinos celebrando por sexto año consecutivo el Mes de la Papa. Hace seis años, la compañía creó este concepto, extendiendo todo el mes la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, que se conmemora cada 20 de agosto, para que haya más situaciones de encuentro y unión alrededor de un bowl de papas.

Planta 1

Agritec Global inauguró nueva planta productiva en Venado Tuerto

Campo22/08/2025

Agritec Global inauguró oficialmente el viernes 22 de agosto, en el marco de un evento acorde a la ocasión su nueva planta productiva de fertilizantes líquidos balanceados, ubicada en el Parque Industrial La Victoria de Venado Tuerto. Con seis veces más capacidad de producción de fertilizantes líquidos balanceados que su planta actual, esta inauguración marca un hito en su historia y reafirma su compromiso con la eficiencia, el trabajo argentino y la sustentabilidad.

Vetanco 1

Vetanco en el II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas en Brasil

Campo23/08/2025

Foz de Iguazú fue sede del 4 al 8 de agosto de 2025 del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola de toda la región. Vetanco participó como patrocinador, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la innovación en el sector.

Gentileza_ Koi Dumplings - Crédito_ Churk(2)

25 de Agosto, Dia Internacional del Ramen

Sabores23/08/2025

Buenos Aires. De Japón a las calles porteñas: por primera vez un yatai recorre la ciudad en el Día del Ramen El Día del Ramen se asocia al 25 de agosto por el aniversario de la creación de ramen instantáneo desarrollado en Japón. Hoy el fenómeno crece, se “populariza” y se adapta.  Datos, contexto y cómo va a  celebrarse localmente -incluido un yatai (carrito japonés) que saldrá a las calles porteñas-.

WhatsApp Image 2025-08-24 at 02.50.48

Mendoza, llega la Natural Race 2025

Deportes24/08/2025

Mendoza. Con el apoyo del Gobierno provincial, el 21 de setiembre, Vaypol y Saucony desarrollarán la 4ª edición de la carrera de trail más convocante del Oeste argentino. Como todos los años, se hará en el Parque Deportivo de Montaña de Mendoza con circuitos de 5, 10, 15, 21 y 42 kilómetros de extensión.

El salvaje - Semana mundial del agua 2

Semana Mundial del Agua

Martín Galli
Actualidad25/08/2025

Cada año, a fines de agosto, se celebra la Semana Mundial del Agua. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de este recurso, que suele parecer inagotable pero que en realidad es limitado y, en muchos lugares del planeta, cada vez más escaso. El agua es vida: sostiene la producción de alimentos, regula los ecosistemas, permite el desarrollo de comunidades y es esencial para nuestra salud y bienestar.